Maquiavelo y Lenin. Notas para una teoría política marxista
Descripción
*Precio incluye IVA
Antonio Gramsci
Selección y Prólogo por Osvaldo Fernández
"Durante su encarcelamiento a manos del fascismo italiano, Gramsci redacta una serie de cuadernos que mucho tiempo después saldrían a la luz, en los cuales se desarrollaría un pensamiento renovador del socialismo: la filosofía de la praxis.
Nicolás Maquiavelo, filósofo del Renacentismo, y Lenin el revolucionario bolchevique, a ojos de Gramsci cruzaron caminos comunes en la elaboración política, el cuestionamiento sobre quién personifica el poder frente a las clases subalternas y la problemática del fin y los medios como un asunto de la realidad más que de la moral, son aquellos asuntos que atraviesa esta conexión que el “Nino” establece en sus cuadernos. Maquiavelo y Lenin es una obra indispensable para comprender el arte de hacer política."
________
Índice
- Prólogo a la edición de 2013
- Prólogo a la edición de 1971
- La ciencia marxista de la política
- La estructura del partido político, su determinación histórica
- Notas varias