Cuadernos de Educación Popular (VII-XII)
Descripción
*Precio incluye IVA
Los Cuadernos de Educación Popular (CEP) fueron una serie de folletos breves y pedagógicos creados por Marta Harnecker y Gabriela Uribe tras el triunfo de la Unidad Popular en Chile, con el objetivo de acercar los fundamentos del marxismo a los sectores populares. Editados por Quimantú, estos cuadernos utilizaron un lenguaje claro, ilustraciones didácticas y un diseño accesible para facilitar su lectura en espacios cotidianos como fábricas o sindicatos. Con tirajes masivos que alcanzaron hasta 250.000 copias, se convirtieron en uno de los proyectos editoriales marxistas más influyentes de América Latina. En este libro se han reeditado y recopilado los últimos seis títulos con el fin de ponerlos a disposición de la clase trabajadora chilena.
"Las revoluciones sociales no las hacen los individuos, las “personalidades”, por muy brillantes o heroicas que ellas sean. Las revoluciones sociales las hacen las masas populares. Sin la participación de las grandes masas no hay revolución. Es por ello que una de las tareas más urgentes del momento es que los trabajadores se eduquen, que se capaciten para responder a las nuevas responsabilidades que surgen del proceso revolucionario que vive nuestro país.
Pero, para poder transformar una sociedad determinada tenemos que hacer un análisis de esa realidad que nos permita actuar sobre ella. El instrumento teórico que usamos en este caso es el conocimiento científico de la sociedad o Materialismo Histórico.
Esta serie de Cuadernos de Educación Popular (CEP), se propone justamente tratar de entregar en forma pedagógica, y al mismo tiempo rigurosa, los instrumentos teóricos más importantes para comprender el proceso de cambio social y poder plantear cuáles deben ser las características de la nueva sociedad que queremos construir."
_______
Índice
- VII. Socialismo y Comunismo
- VIII. El Partido: Vanguardia del Proletariado
- IX. El Partido: Su Organización
- X. Dirigentes y Masas
- XI. Estrategia y Táctica
- XII. Alianzas y Frente Político