Estrategia para la liberación de Palestina
Descripción
*Precio incluye IVA
Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP)
"Estrategia para la Liberación de Palestina” es tanto un documento histórico como un programa político vivo para el Frente Popular para la Liberación de Palestina. Publicado en 1969, en el momento del II Congreso del Frente, este documento expone las ideas y el análisis fundamentales del FPLP en relación con la colonización de Palestina, las fuerzas de la revolución y las fuerzas que se oponen al pueblo palestino.
En árabe, de hecho, este documento se conoce como la “Estrategia Política y Organizativa” del Frente; sin embargo, su título en inglés, “Strategy for the Liberation of Palestine” (Estrategia para la Liberación de Palestina), expone claramente lo que este documento presenta: una visión, un análisis y una comprensión para guiar las tareas del movimiento de liberación nacional palestino en el camino por la libertad, el retorno y la liberación. Desde la publicación original de este documento han pasado más de cincuenta años. En ese tiempo, se han producido una gran cantidad de acontecimientos y transformaciones históricas desde su publicación.
________
Índice
Introducción a la edición inglesa
Documento fundacional del Frente Popular para la Liberación de Palestina
Estrategia para la liberación de Palestina
- Introducción
- Importancia del pensamiento político
- ¿Quiénes son nuestros enemigos?
- ¿Quiénes son nuestros enemigos? (parte II)
- Fuerzas de la revolución
- La pequeña burguesía palestina
- La burguesía palestina
- Organización y movilización de la fuerzas revolucionarias palestinas
- Fuerzas de la revolución a nivel árabe
- Fuerzas de la revolución a nivel mundial
- Frente a la superioridad tecnológica imperialista
- Objetivos y significado de la Guerra de Liberación Palestina
- Observaciones generales
- Estrategia organizativa
- No hay partido revolucionario sin teoría revolucionaria
- Estructura de clase del partido revolucionario
- El partido y las masas
- La construcción del partido combatiente
- Centralismo democrático – base de las relaciones dentro del partido revolucionario
- Critica y autocrítica
- El movimiento nacionalista árabe (MNA) y el FPLP