Artículos sobre la crisis venezolana. El proceso global de acumulación de capital y la contracción de la renta de la tierra petrolera.
Descripción
*Precio incluye IVA
Juan Kornblihtt
Fernando Dachevsky
Manuel Casique Herrera
(Prólogo por Bastián D. R. Acevedo)
(Anexo por Gabriel Rivas Castro)
"El colapso de Venezuela ya no es negado por nadie: la hiperinflación es constante, los salarios reales se desploman, la producción cae como en países en guerra y millones de personas migran. La cuestión pasa por dar cuenta de qué tipo de crisis se trata.
El análisis de las causas de la crisis en Venezuela oscila, por una parte, en culpar al imperialismo y sus aliados locales por una “guerra económica” contra las supuestas políticas populares y de independencia nacional del gobierno de Maduro y, por otra, en marcar su origen en la corrupción y el despilfarro. Estas posiciones obvian el contenido mundial de la forma nacional del capitalismo y buscan explicaciones centradas en la política venezolana. El estudio de la disputa por la apropiación de la renta de la tierra petrolera muestra con una agudeza mucho mayor, que el caso venezolano evidencia una tendencia general de la reproducción del capitalismo en los países exportadores de materia primas en general, y de América del Sur, en particular."
________
Índice
- Prólogo (2024) por Bastián D. R. Acevedo
- Crisis y renta de la tierra petrolera en Venezuela: Crítica a la teoría de la guerra económica (2017) por Fernando Dachevsky & Juan Kornblihtt
- El contenido mundial de la crisis venezolana (2019) por Juan Kornblihtt
- La crisis venezolana como expresión de la sobreproducción mundial de petróleo pesado (2021) por Juan Kornblihtt & Manuel Casique Herrera
- Reproducción y crisis del capitalismo en Venezuela durante el chavismo (2016) por Fernando Dachevsky & Juan Kornblihtt
- ¿Autonomía nacional o reproducción de la especificidad? (2019) por Fernando Dachevsky
- (Anexo) Apropiación por el capital individual y en su conjunto de la renta de la tierra minera en Chile [1990-2017] (2023) por Gabriel Rivas Castro & Juan Kornblihtt