Encuentra nuestro catálogo aquí
Visitar
|

Artículos Escogidos, Volumen II. La renta como especificidad latinoamericana de acumulación del capital. Contra la Teoría Marxista de la Dependencia.

Descripción

*Precio incluye IVA

Juan Iñigo Carrera

Este segundo volumen de los "Artículos Escogidos" de Juan Iñigo Carrera aborda y critica los fundamentos de la teoría de la dependencia y profundiza en la teoría marxista de la renta de la tierra. Este volumen incluye siete textos que representan un esfuerzo por caracterizar el panorama económico actual del capitalismo, revelando la verdadera forma en que la acumulación de capital se manifiesta en América Latina y su contraste con otros planteamientos dentro del marxismo.

“La unidad general de la organización social se establece de manera indirecta en el proceso de circulación de los capitales individuales, donde el mismo carácter antagónico del proceso de socialización del trabajo privado se pone de manifiesto bajo las formas de la competencia y de la lucha de clases. La unidad general toma así la forma concreta de relaciones políticas y militares. En ellas, la misma unidad general, o sea, la unidad del movimiento del capital total de la sociedad, necesita cobrar la forma de una relación social objetivada cuya acción aparece teniendo la potestad de imponerse por sobre el contenido antagónico, a saber, el Estado.

Por el mismo carácter privado del trabajo social, en el proceso histórico de desarrollo de su socialización, la unidad mundial nace recortada por, y se desarrolla recortando a, procesos nacionales de acumulación de capital. Esto es, la acumulación de capital es hasta el presente un proceso nacional por su forma. La fragmentación nacional del capital total de la sociedad recorta nacionalmente a su representante político, determinando la existencia de los estados nacionales."

_______

Índice

- La unidad mundial de la acumulación de capital en su forma nacional históricamente dominante en América Latina. Crítica de las teorías del desarrollo, de la dependencia y del imperialismo
- Sobre las apariencias e inversiones en los fundamentos de la teoría marxista de la dependencia
- Precios, productividad y renta de la tierra agraria: Ni “términos de intercambio deteriorados”, ni “intercambio desigual”

- Renta agraria, ganancia del capital y tipo de cambio: Respuesta a Rolando Astarita
- Capitalismo y pueblos indígenas en el Chaco Argentino: Formas y determinaciones de una subjetividad productiva
- La fragmentación internacional de la subjetividad productiva de la clase obrera
- Estado intervencionista y Estado neoliberal: Dos formas concretas de la misma especificidad del proceso argentino de acumulación de capital.

Detalles

Año de publicación:
2024
Páginas:
283 páginas
Formato:
14 x 20 cm
Tipo de encuadernación:
Fresada hotmelt
Portada:
Papel couché de 300 gramos
Papel del interior:
Bond de 75 gramos
Envíanos un mensaje de WhatsApp