Artículos Escogidos, Volumen I. El método dialéctico y la subjetividad política de la clase obrera.
Descripción
*Precio incluye IVA
Este primer volumen de los "Artículos Escogidos" de Juan Iñigo Carrera es una recopilación de siete documentos donde profundiza en el método de conocimiento de Marx, defendiendo la necesidad histórica de un enfoque científico que supere las limitaciones de la representación lógica habitual dentro del capitalismo. Este volumen es una invitación a reflexionar sobre el conocimiento dialéctico y su capacidad para reproducir lo concreto a través del pensamiento, ofreciendo una mirada profunda sobre temas de filosofía y epistemología.
"No se trata de sustituir la lógica formal por una lógica dialéctica, sino de sustituir la representación lógica misma por otro método de conocimiento objetivo. Se trata de superar la exterioridad del representar, mediante un conocimiento dialéctico consistente en reproducir idealmente lo concreto, de “la reproducción de lo concreto por el camino del pensamiento”.
La necesidad histórica de este método científico no nace de la abstracta necesidad de una no menos abstracta conciencia libre. Nace determinada de manera específica como forma de realizarse la necesidad del modo actual de organizarse el proceso de metabolismo social de avanzar en su desarrollo a través de la socialización del trabajo privado, hasta superarse a sí mismo en la organización consciente directa de dicho proceso. Por lo tanto, el sujeto humano capaz de desarrollar el método científico en cuestión no puede ser un abstracto opuesto al capital, sino un sujeto enajenado en él, al cual éste determina como ejecutor de su aniquilación. El sujeto concreto portador de la necesidad de desarrollar esta nueva forma de conocimiento objetivo es, pues, la clase obrera."
_________
Índice
- El desarrollo del método dialéctico por Marx
- El método: de los Grundrisse a El Capital
- La dialéctica sobre sus pies, o la forma de la conciencia de la clase obrera como sujeto histórico
- Acerca del carácter de la relación base económica - superestructura política y jurídica: La oposición entre la representación lógica y la reproducción dialéctica
- El capital: determinación económica y subjetividad política
- Del capital como sujeto de la vida social enajenada a la clase obrera como sujeto revolucionario
- Ser marxista o reconocer objetivamente la propia subjetividad política mediante el método dialéctico descubierto por Marx