Encuentra nuestro catálogo aquí
Visitar
|

Violencia del derecho y derecho a la violencia

Descripción

*Precio incluye IVA

Carlos Pérez Soto 

"En este artículo examino la concepción de la presencia de la violencia en la historia en la filosofía política de Marx y Hegel, comento sus diferencias y las consecuencias que tienen para una política efectiva. Critico la violencia contenida en el Estado de Derecho imperante y reivindico el derecho a la violencia revolucionaria. Establezco condiciones y límites éticos para la violencia revolucionaria. Propongo un concepto marxista en torno a la necesidad de la violencia revolucionaria y su lugar en la perspectiva estratégica comunista."
- Carlos Pérez Soto

_________

Índice

- 1. Buenos cristianos
- 2. Equilibrios hegelianos
- 3. Marx y la violencia
- 4. Violencia y conflictividad
- 5. Violencia excedente
- 6. Tenemos derecho
- 7. Dictadura de la burguesía
- 8. Violencia de masas
- 9. Conservadores y garantías

Detalles

Año de publicación:
2024
Páginas:
29
Formato:
14 x 21,5 cm
Tipo de encuadernación:
Folleto grapado
Portada:
Papel couché de 300 gramos
Papel del interior:
Papel bond de 75 gramos
Envíanos un mensaje de WhatsApp